El Comisario General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Manuel Emilio Hoyos Díaz, presentó un informe detallado sobre los avances en seguridad durante los últimos 36 meses de la administración de Antonio Astiazarán Gutiérrez como Presidente Municipal. Hoyos Díaz subrayó que la inversión en la profesionalización del personal y en los recursos necesarios para su trabajo han sido los elementos clave que han sostenido los resultados positivos en materia de seguridad en Hermosillo.

Incentivos y equipamiento: Claves del éxito

Durante su informe, Hoyos Díaz destacó la entrega de mil 468 bonos al desempeño, 485 estímulos por el adecuado cuidado de las patrullas eléctricas, y 150 incentivos económicos a los “Policías del Mes”. Estas acciones, sumadas a la inversión en 220 patrullas eléctricas, 265 radios portátiles, 400 chalecos balísticos y mil 200 uniformes, forman parte de los esfuerzos para fortalecer la operatividad de la corporación.

Gracias a estas medidas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó en junio de 2024 que Hermosillo es la ciudad capital que más redujo la percepción de inseguridad en el país, con una disminución del -23.7% desde el inicio de la administración. Además, la confianza en la Policía Municipal aumentó un 9.4%, y la percepción de efectividad de la corporación creció un 26.9%.

Programas de proximidad y profesionalización

El Comisario General resaltó la creación de 18 Unidades de Respuesta Inmediata y la obtención de la Certificación Certipol, que profesionaliza las acciones policiales a través de 36 protocolos de actuación. “Creo que eso es parte precisamente de lo que se ha venido construyendo junto con la sociedad civil”, expresó Hoyos Díaz.

Entre los programas implementados, mencionó las 203 reuniones en 153 colonias mediante la estrategia “Un café con el Comisario”, las cuales generaron 474 peticiones ciudadanas; la formación de una unidad de género que impartió 138 pláticas preventivas sobre violencia familiar y de género; y el fortalecimiento del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar (GEAVI), que incrementó su personal de 18 a 30 elementos y su flota de 3 a 8 patrullas, entre eléctricas y de gasolina.

Iniciativas de seguridad y colaboración interinstitucional

Hoyos Díaz también detalló la visita a mil 902 establecimientos con el programa “Comercio Seguro”, así como a 220 planteles escolares con las pláticas preventivas DARE. Destacó la labor de la Unidad Especial de Protección Animal (UNEPA), que atendió mil 15 reportes por maltrato animal.

Desde el 2 de agosto, la Policía Municipal participa en operativos interinstitucionales con la Policía Estatal, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), los cuales han arrojado resultados positivos.

Por sebMat